nuestro colectivo en memoria de tu lucha te conmemora y construye conciencia e identidad
te invitamos a participar en nuestra actividad de conmemoración este domingo 24 de noviembre, en la plaza ubicada entre sta maría con el valle (frente al sapu) desde las 17hrs.
Todo lo que el winka toca, lo destroza: Aire, suelo, río, bosque, choza, roca Toda nuestra historia, una sola cosa: Roba y hace guerra, mata como agua venenosa
Dos guerreros rozando el suelo / Dos ojos negros atentos... “Peñi, arrastrate lento!” Entro por el agujero en el cerco... “Silencio!” “Que?” “Nada, solo un perro!” Un dedo apunta hacia el camino, y con un gesto muestro el objetivo predispuesto En un momento estallará, pero ahora hay que estar quietos / Uso lo aprendido en estos tiempos Reflejos agudos, músculos tensos / Siento cada pelo de mi cuerpo El tiempo parece estar muerto / Recuerdo a mis ancestros Lo hacemos por ellos, por nosotros, por todo lo nuestro Gente de la tierra, DIEZ VECES VENCEREMOS! Convencidos que esta lucha es justa, no nos asusta Si nos acusan de ser quienes usan métodos violentos Porque sabemos que Forestal Mininco es la causa de todo nuestro sufrimiento Y que ellos mismos son los dueños de los medios que hoy están mintiendo Diciéndonos “infiltrados, subversivos” Yo digo que crecimos aquí mismo en este fundo, con un patrón abusivo y un salario indigno Y teníamos suerte, porque otros se enfrentaban a la muerte Sin tierra, animales ni cosecha pa’l sustento Este dolor lo siento como flecha en mi pecho... Pero sigamos con los hechos... El recorrido del camión fue estudiado cuidadosamente La operación no es un atentado contra gente, sino contra el capitalismo Bosques nativos usurpados en cinco siglos de imperialismo El empresario maderero es carcelero / El gobierno es nuestro represor Ya estamos casi en el puesto perfecto para completar nuestra misión La sangre de Leftraru invade mi corazón Mapuche es mi nación / Mi pensamiento es mi acción / Mi dignidad la mecha Prendo fuego, lanzo la botella... y espero la explosión! Ahora con calma, mochila al hombro, arrancamos Saltando troncos, radio en la palma de la mano Somos igual que dos esclavos escapando / Rápido, despacio, pero no desesperados Tranquilos, vivimos en este espacio hace años / Cada árbol del bosque es nuestro aliado Pasando el primer poste en el camino, oímos gritos de guardias Los dos salimos juntos / Han pasado sólo diez minutos y suenan las sirenas Mis venas se llenan de pena / Recuerdan las cadenas de los peñis que enfrentan largas condenas Por pensar que la madera es más que leña / Y la tierra, más que un recurso Subo al auto, me saco los paños asociados al daño causado al empresario Un escaño más avanzado en este largo conflicto heredado desde mis antepasados Me saco la capucha, más frío que la chucha Mañana estará en los diarios / Mañana quizás vengan a buscarnos Pero tarde o temprano, mañana será el tiempo de este pueblo maltratado
Diez barrotes y cuatro paredes me separan de mi libertad Y no caí en estas redes por casualidad, sino por luchar contra las fuerzas de invasión Que han ocupado nuestras tierras desde que llegó Colón Veo la luz, y me alimenta el Newén de los guerreros verdaderos Que cayeron desde Temuko hasta el Cerro Welén / Weu Wain Peñi, Weu Wain Lamgyen! Entre rejas recuerdo cada secuencia del evento: allanamiento en mi comunidad Despierto con los gritos de los niños hambrientos, pero esta vez presiento que no gritan por comer Es el Poder que llega a imponer su orden demente Sin orden de arresto, pero con complicidad del Presidente Porque este es un frente de guerra desde que los mapuche decidieron recuperar la tierra Incomunicado, detenido, sin abrigo / Mis enemigos aplicando La Ley de Seguridad Interior del Estado / Legislación antiterrorista pinochetista Hace frío... Acaso el hombre vino al mundo para dirigirlo? Por qué los winka quieren dividirlo? Rompiendo el equilibrio natural: el ser humano con su entorno y su comunidad Che, Mapu, Newén... Gente, Tierra, Fuerza... Ven, entienden? Por que no comprenden que la tierra no se vende? Que todo es de todos y nada nos pertenece? Forestales transnacionales convirtiendo el suelo fértil en desierto Plantando el pino, insigne asesino / Aterrorizan niños, desalojan a los míos de sus nidos Y el gobierno protegiendo inversiones / Negociaciones por un lado, por el otro, represiones Cómplice de destrucciones / Futuras generaciones pagarán porque a este paso nada dejarán Ayer dictaron mi sentencia: 15 años y un día, la penitencia por haber osado levantarme Caupolicán, dame fuerzas para prepararme para lo que viene Cuántas veces puede un sólo hombre enfrentar la muerte? Mi gente defiende nuestro derecho a vivir, nuestro derecho a existir Nuestro derecho a ser pueblo y como pueblo decidir Autonomía y Territorio, Autodefensa y Rebelión / Guerra de liberación contra el opresor Yo sólo soy un lonko pero una nación se prepara para dar a luz la victoria La historia nos demuestra, la solución es nuestra / Estrategia: Resistencia y Construcción Tradición, Religión, Mapudungun, Nguillatún, Machitún, Nguillanmawún
Quién es el cobarde? Quién es delincuente? Quién es terrorista? Quién mata a la gente? Quién es invasor? Y quién llegó primero? Quiénes impusieron esas leyes que ellos dicen que mi pueblo está rompiendo? Quienés son violentos? Ellos o nosotros? Quiénes son los mentirosos? Quién les pidió su dinero y sus enfermedades? Su gobierno y sus empresas forestales?